Aldeas Infantiles lanza una guía para que los escolares ayuden a sus compañeros ucranianos Ramón Gutiérrez

El Distrito Sanitario de Córdoba capital es ahora mismo el que tiene una tasa de contagio más alta en toda la provincia de Córdoba, según los datos oficiales del gobierno andaluz. Así, mientras que la tasa media en la provincia está ya en los 590 casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas, en Córdoba capital es de 652 casos.
Aún así, sigue bajando con respecto al día anterior. En Córdoba capital la tasa de contagio ha bajado 40 puntos en las últimas 24 horas. Todavía sigue por encima de la tasa 500, por lo que se mantendría el cierre perimetral de la ciudad ordenado por la Junta de Andalucía.
En la provincia, la tasa de contagio ha bajado 48 puntos en las últimas 24 horas. Donde sigue el descenso más que notable es en el Distrito Sanitario Norte. Ahora mismo, la tasa de contagio está en 584 casos, por debajo incluso de la media provincial. Durante semanas, la tasa de contagio en esta zona fue la más alta de Andalucía.
Mientras, en el Distrito Sanitario Sur la tasa de contagio está en 587 casos, 50 puntos menos en las últimas 24 horas, y en el Distrito Sanitario Guadalquivir en 433 casos, 41 puntos menos en la última jornada.
Por otra parte, ahora mismo son 43 los municipios de la provincia que tienen una tasa de contagio inferior a los 500 casos. En cambio, son 34 los que tienen una tasa de contagio superior a ese umbral que es el que marca la Junta para ordenar el cierre perimetral.
Ahora mismo, y por orden de incidencia, estos son los 34 municipios con una tasa de contagio superior a los 500 casos en Córdoba:
En cambio, ahora mismo son ocho los municipios que siguen teniendo una tasa de contagio superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Son los siguientes:
Por último, ya son cinco los municipios que no han tenido ni un solo caso confirmado en las dos últimas semanas: Palenciana, Fuente Carreteros, El Guijo, Valsequillo y Villaralto.
Ahora en portada