Córdoba suma nueve contagios más por coronavirus en una jornada en la que no se han comunicado muertes

La provincia de Córdoba ha sumado otros nueve contagios más por coronavirus en las últimas 24 horas, en las que la buena noticia es que no se han comunicado nuevos fallecimientos. Desde el 13 de abril no había una jornada completa en la que no se registraban nuevas muertes por coronavirus.
Según el parte oficial distribuido por la Junta de Andalucía a las 12:30 de este martes, el coronavirus ha contagiado, al menos, a 1.290 cordobeses. Son nueve más que el lunes. El número de fallecidos es de 79, el mismo que en la jornada anterior.
No obstante, dos personas más han ingresado en la UCI de los hospitales cordobeses. Desde que comenzó la pandemia, en la provincia de Córdoba 69 pacientes han requerido de UCI.
También hay cinco hospitalizados más en las últimas 24 horas. En total, de los 1.290 positivos un total de 501 han necesitado de hospitalización.
En cambio, solo hay un curado más. Son ya 369, una cifra que sigue siendo inferior a la reportada el pasado domingo por la propia Junta, ya que algunos de estos números están sujetos a revisión posterior.
Los datos acumulados son:
Andalucía alcanza los 11.689 contagiados por coronavirus, 134 más en 24 horas, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Sanidad, que señalan que los fallecidos en la comunidad autónoma son ya 1.017, sólo cuatro más en relación al lunes, el menor incremento diario desde el pasado 19 de marzo.
Los 134 nuevos positivos de este martes son el tercer menor aumento de contagios en 24 horas durante el último mes tras los 119 registrados el pasado 14 de abril y los 130 de ayer lunes. El Ministerio de Sanidad detalla que 11.139 contagios han sido confirmados mediante PCR --109 más en 24 horas-- y 550 con test rápido --25 más--, de ellos 242 asintomáticos --diez más--.
Por su parte, un día después de superar el millar de muertes por Covid-19, la cifra de cuatro fallecidos de este martes refuerza la tendencia de ralentización al mantener el aumento en tasa diaria por debajo del 2% con el menor incremento desde el pasado 19 de marzo, jornada en la que también se registraron cuatro muertes.
La cifra de hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que alcanza los 692, apenas dos más en 24 horas tras sumar tres la víspera, también refuerza la línea de contención de la presión asistencial en las UCI de los hospitales andaluces.
El número de curados alcanza los 3.411 y también mantiene su tendencia positiva con 182 más en 24 horas, superior a los 113 registrados el lunes. En cualquier caso, Andalucía sigue aumentando la diferencia de curados respecto al número de fallecidos (2.394) en la décimo tercera jornada consecutiva en la que la cifra diaria de nuevos curados supera a la de nuevos hospitalizados --36, 13 menos en 24 horas-.
España suma 430 muertes en las últimas 24 horas
Los casos de Covid-19 en España se elevan a 204.178, lo que suponen 3.968 más, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad este martes. Un total de 21.282 personas han muerto, 430 en las últimas 24 horas, mientras 82.514 ya se han recuperado de la enfermedad, 1.928 más que ayer.
Así, se ha producido un leve incremento en el número de muertes con respecto a los últimos dos días, cuando se notificaron 399 y 410 fallecimientos. En positivos, sin embargo, sigue la tendencia a la baja que se viene registrando en los últimos días, de 4.266 y 4.218 nuevos contagiados diarios. El número de curados se ralentiza, frente a los 3.230 de ayer.
Por comunidades autónomas, Andalucía registra ya 11.447 casos, mientras Aragón cuenta con 4.938, Asturias 2.635, Baleares 1.808, Canarias 2.085, Cantabria 2,123, Castilla-La Mancha 17.045, Castilla y León 16.259, Cataluña 43.112, Ceuta 111, Comunidad Valenciana 10.084, Extremadura 3.196, Galicia 8.468, Madrid 57.997, Melilla 105, Murcia 1.681, Navarra 4.781, País Vasco 12.810 y La Rioja 3.763.
En número de muertes, Andalucía ya ha alcanzado los 1.017 fallecidos, Aragón 643, Asturias 202, Baleares 161, Canarias 120, Cantabria 165, Castilla-La Mancha 2.075, Castilla y León 1.521, Cataluña 4.152, Ceuta 4, Comunidad Valenciana 1.089, Extremadura 397, Galicia 360, Madrid 7.460, Melilla 2, Murcia 120, Navarra 397, País Vasco 1.103 y La Rioja 294.
En recuperados, Andalucía cuenta con 3.411, Aragón 1.182, Asturias 616, Baleares 1.005, Canarias 878, Canarias 878, Cantabria 646, Castilla-La Mancha 4.242, Castilla y León 5.429, Cataluña 14.446, Ceuta 73, Comunidad Valenciana 4.219, Extremadura 921, Galicia 1.588, Madrid 32.277, Melilla 46, Murcia 702, Navarra 1.190, País Vasco 7.277 y La Rioja 1.866.
Un total de 5.509 personas en Andalucía han precisado de hospitalización, 2.271 en Aragón, 1.626 en Asturias, 986 en Baleares, 837 en Canarias, 948 en Cantabria, 8.199 en Castilla-La Mancha, 7.174 en Castilla y León, 22.796 en Cataluña, 9 en Ceuta, 4.866 en Comunidad Valenciana, 1.327 en Extremadura, 2.652 en Galicia, 7.930 siguen hospitalizados en Madrid, 44 en Melilla, 614 en Murcia, 1.877 en Navarra, 6.141 en País Vasco y 1.297 en La Rioja.
Por último, en casos que han necesitado de ingreso en UCI debido a su gravedad, Andalucía tiene 692, Aragón 250, Asturias 122, Baleares 161, Canarias 164, Cantabria 78, Castilla-La Mancha 534, Castilla y León 503, Cataluña 2.437, Ceuta 4, Comunidad Valenciana 648, Extremadura 112, Galicia tiene 101 en estos momentos, Madrid 1.076 actualmente, Melilla 3, Murcia 104, Navarra 128, País Vasco 507 y La Rioja 81.