Cordópolis y Datta Capital, un acuerdo para que el valor añadido se quede en Córdoba Redacción Cordópolis

Cumbre vecinos, Ayuntamiento y artista a pie de banco pez con acuerdo total para su traslado. La escultura 'Jonás' se trasladará entre dos y tres metros hacia la orilla del río y entre un metro y medio y dos hacia la torre de La Calahorra con lo que, según el representante de Distrito Sur, Antonio de la Rosa, se ganarán cerca de 60 metros cuadrados para que se puedan desarrollar sus actividades, lo que, entre otras cuestiones, ha sido uno de los orígenes de la polémica por el traslado de la obra desde el Palacio de Orive.
En un clima de diálogo entre las partes, se han escuchado propuestas y se han cotejado con los informes técnicos de los Bomberos. Finalmente, aparte del traslado, se cumplirán las expectativas del artista y se le dará la vuelta a la obra para que pueda actuar como mirador (su objeto) y elemento turístico con vistas a la Mezquita-Catedral. Junto a esto, la obra contará con iluminación propia, se le aplicará un tratamiento antivandálico (para evitar pintadas) y se completará con una placa conmemorativa, a propuesta del artista, que juega con el nombre de Jonás.
En este sentido, las fuentes consultadas han indicado que el traslado de la obra coincide con la destrucción en Mosul (Iraq) de la mezquita en honor al profeta Jonás, una figura que se presenta en textos del Corán, La Torah y el Antiguo Testamento y que esta leyenda, en honor a la tres culturas y la integración y diálogo de religiones estará presente en la placa conmemorativa. Por el momento no hay fecha para el traslado, pero éste se resolverá en un breve espacio de tiempo y, a diferencia del anterior, será comunicado tanto al artista como a los vecinos, para evitar polémicas.
Ahora en portada